(JAVI) Llega el frío y con él, llegan más lesiones musculares y molestias articulares. Tal y como apuntamos en el último post Enchúfate y Cárgate de Energía os daremos unos sencillos ejercicios de calentamiento y que seguro toooodos conocemos, pero que no se le dan la importancia que tienen como parte del entrenamiento, porque de hecho, tanto el calentamiento como el enfriamiento (después del ejercicio) forman parte del entrenamiento... es un concepto que debemos incorporar cuanto antes para evitar lesiones y mejorar el rendimiento físico.
Antes de salir a correr y realizar nuestras series y kilómetros de entrenamiento, necesitamos "preparar" nuestro cuerpo para la exigencia al que lo vamos a someter. Si el músculo o las articulaciones no están a la temperatura adecuada, corremos un alto riesgo de lesionarnos (sobretodo, los que entrenan a primeras o a últimas horas del día). Dado que el músculo es un elemento contráctil y elástico, necesita tener una temperatura óptima para poder realizar todos los movimientos con garantía de no romper fibras musculares ni de contracturarse.
Así que empezamos:
1.Movimientos
de las articulaciones de extremidad inferior, sencillos movimientos
circulares, en un sentido y al contrario, de la articulación del tobillo.
Primero un tobillo y después el otro durante un minuto cada pie.
2.Pequeños pasos andando, primero de puntillas y luego con los talones. 30" cada ejercicio.

4.Movimientos
de la pierna abriendo y cerrando con pierna estirada y después con
rodilla doblada realizando círculos y rotaciones con la cadera. Así
calentaremos adductores. Repetiremos durante 30" cada ejercicio y con cada
pierna.
5.Llevar talones al gluteo alternando los dos pies durante 30" y después levantar rodillas también alternando otros 30".
6.Por último, realizaremos unos giros de cadera en ambos sentidos con las piernas juntas, 30" en cada sentido del giro.
Si cuentas, en total son SOLO 7 MINUTOS de calentamiento!!! Así que no hay excusas... ya estamos preparados para la segunda parte del entrenamiento. ¡¡¡A correr!!!
Practica estos sencillos ejercicios y reconocerás los cambios en las sensaciones al correr, el rendimiento en la carrera, y la resistencia a lesiones y agujetas.
(JAVI)
Bueno, si tienes un hermano fisio no hace falta calentar.. Claro k viendo tus agujas, Mejor caliento..
ResponderEliminarTú calienta, que ya te pincharé para maximizar el rendimiento... siempre hay una buena excusa para sacar las agujas. jejejeje
ResponderEliminarMuy buenos consejos Javi. Me ha encantado tanto el blog como la web, estan muy currados. Felicidades a los dos, Javi y Julieta.
ResponderEliminarAlbert.
Gracias por visitarnos en KM30. Te invitamos a que te continues pasando por aquí y te hagas "seguidor" para que no te pierdas nada ;)
Eliminarhttp://goo.gl/qXZOV