![]() |
Josu en Los Monegros |
Por eso nos alegra tanto compartir hoy con vosotros una crónica muy personal. La escribe Josu: mi amigo, paciente valiente sobre la camilla, y sobre todo padrazo de familia. No tiene tiempo de entrenar... como todos nosotros; el deporte no es su prioridad... como no es la nuestra; no tiene un equipamiento competitivo... como no lo tenemos nosotros. Pero ha dado en el clavo: con poco tiempo, priorizando lo relamente importante, y con un equipamiento básico, puede disfrutar de la practica del deporte, que le repercute en satisfacción personal, liberación de estrés, más rendimiento en el trabajo, y muuuucho buen humor para compartir con su mujer e hijos. Es un relato muy personal en el que comparte -desde ese nudo que te hacen los nervios en el estómago- las sensaciones más íntimas de una primera carrera en BTT.
Gracias Josu por compartir con nosotros tu esfuerzo, tus ánimos y tu inspración. Y felicidades por cumplir tu objetivo: llegar, triunfar y disfrutar.
(JOSU) Tengo 34 años, casado con dos hijos, y ya hace dos años y medio
que me dió la fiebre de correr a nivel amateur. Me apunto a carreras
populares de asfalto y alguna de montaña (máximo 15km.), pero nada de bici.
Tengo una btt que me regalaron hace 7 años, que tiene aún en las ruedas
los pelillos típicos que evidencian su poco uso... vamos, que está nueva! Este
verano le puse una sillita porta bebés y di algunos paseos por el río con mi
hijo a cuestas. En el mes de febrero, un
mismo día, dos personas distintas me hablaron de la carrera de los Monegros;
pensé, qué casualidad!! Busco información por internet y me parece interesante,
aunque algo duro y apresurado... pero durante días no dejo de darle vueltas: puede ser un reto –pienso- pero para el año que viene. Aunque es
una zona relativamente conocida para mi porque veraneo a 70km de allí (Alborge)
y tengo muchos amigos, no termino de tener el empuje para subirme a la bici...
pero todo llega... y llegó mi amigo Raúl (Braulio) de Zaragoza diciéndome que se
apunta a la Media Maratón de Orbea Monegros!!! Era una señal. Ya no tenía excusas. Saco cuentas y me quedaba mes y medio para
entrenar. Empiezan los nervios por saber si llegaré a tiempo.
Lo primero fue quitar la sillita del niño y poner la bici un
poco a punto; en eso me ayudó Jordi (un padre de la guarde de mi hijo) porque yo
no tengo experiencia ni conocimientos en este sentido. Un día hago 13km por el
Llobregat, otro día 26, parece que tengo buenas sensaciones, pero... aquello eran
77km, quizás me falta un poco de entreno,
pensaba constantemente.
Contacto con algunos vecinos y salgo un domingo a la Creu
d'Olorda en Molins, 40km, eso fué más duro, y la caída tonta que tuve
intentando beber, no ayudó. Y así algunos días más, pero como máximos 42km, y
un total de 9 salidas. Se acercaba la fecha y aun volaba sobre mi la sombra
de la duda, del miedo: creo que no estoy
preparado, pero me centré y me convencí de mi objetivo: acabar y disfrutar
de la experiencia.
Pero para colmo de males se pronosticaban lluvias!!!! Según me
comentaba gente que la había hecho el año pasado, el reto se convertía en
hazaña si conseguía pedalear más de 10km, ya que se forman unos barrizales
impresionantes en la zona.
![]() |
No hay vuelta atrás... inicio el viaje |
Es viernes y mañana será duro, así que a dormir pronto. Los
niños me dejan pocas noches dormir de un tirón, así que hoy caigo redondo todo
y los nervios. Es el día, salgo pronto y aún llueve; tengo que recoger a mi
amigo Braulio en Zaragoza. Él ya tiene todo preparado para superar las pájaras
durante la carrera: unos plátanos, galletas, dátiles. Tiene también ropa de ciclista
para dejarme, porque hace un día bastante fresco... pero ha dejado de llover,
menos mal!
![]() |
Dorsales en mano! qué nervios! |
Tras comer un bocata, nos vamos a cambiar y coger las bicis.
Más nervios, ¿habrá mucho barro? ¿aguantaré todo el recorrido? ¿El desnivel será
duro?... aaaaich!
Queda una hora y ya estamos por la salida para poder salir
bastante adelantados y evitar aglomeraciones.
Se empieza a apretar la gente, esto ya empieza. Se oye hablar más
catalán que en Barcelona, y mucho vasco, así que no puedo decir que me siento
extraño (soy medio maño, medio vasco, y nacido en Catalunya).
Salimos rodeados de gente que anima a sus familiares y
habitantes de la zona. La verdad es que es emocionante.
Hasta el Km. 5 no podemos imponer nuestro propio ritmo de la
gente que hay. Braulio, que está más en
forma que yo, empieza a tirar y se me aleja entre tanta bici, así que me quedo
solo. Me encuentro a gusto, pedaleando a
mi ritmo. Pero en el Km. 20, en un repecho no entra el plato pequeño...uy,
empieza pronto a fallar la bici, la verdad es que he visto pocas peor que la
mía. Intento solucionarlo, limpio de barro los platos con un poco de agua, pero
sigue sin entrar. Pues así tendré que ir, pero parece que la limpieza funcionó
y al rato vuelve a funcionar, menos mal. Luego es el plato grande, madre mía,
esto no lo acabo seguro, pero al rato vuelve a funcionar.
Km. 35, primer avituallamiento, 1:44h. Estoy contento con mi
ritmo.
Siguiendo el consejo de mi amigo y fisio, Javi, tranquilamente
paro a comer algo de fruta, dulce y bebida, estirar un poco y a continuar.
Pienso, queda algo más de la mitad; las
sensaciones son buenas; esto está hecho! Ánimo!
![]() |
Autofoto |
Ya llevo muchos Kms y empieza a hacer mella el cansancio; he
superado mi limite de 42km y lo empiezo a notar. Sopla el cierzo, según dijeron
después, a 75km/h. Hay ratos que parece que no avanzo. Intento cambiar y parece que el cambio se ha
roto, pero son los dedos que no tienen fuerza para empujar la palanca. Y los
riñones me están matando.
Km. 65, segundo avituallamiento, 4:10h. Repito operación, esta
vez con más ganas. Hay una fisio asistiendo a algunos, me acuerdo de Javi, y en
la mala hora que me lió en esto de hacer tanto deporte. Me noto un poco cargada
la parte posterior de la pierna izquierda, pero creo que podré aguantar.
En un inicio, eran 77km, pero para evitar zonas de mucho barro,
lo habían desviado y quedaba en 79km. Dos más, ya no venía de eso... pero se
notan. Esos últimos Kms se hicieron eteeeeernos.
Volvía a soplar mucho viento, y yo seguía resoplando buscando fuerzas...
Nada más pasar el cartel del Km. 75 noto que se empieza a
agarrotar la pierna izquierda. Tengo que sacar el pie del pedal y rodar sin
pedalear. Busco un sitio para poder tirarme, pero parece que se está pasando.
Intento meter el pie en el pedal y ver qué pasa... parece que no tendré que parar. A ver si llego, me queda muy poco para
superar esto. Venga!!
Queda poco, pero tengo que parar cada poco tiempo para estirar
la espalda y comer algo de mi avituallamiento.
Llevamos más de 79km y esto no se acaba nunca. El último tramo está muy
bacheado y las manos me duelen horrores.
Iba con la ambición de hacerlo en menos de 5h para conseguir
el diploma de plata, pero el aumento de Kms me hace perder la esperanza, así
que me lo tomo con calma y disfruto del tramo final. Braulio ya había llegado
seguro (hizo 4:36h, nada mal)
Se empieza a ver Sariñena de nuevo. Gente que anima y hace que
llegues más eufórico por acabar.
Y por fin la Meta. 5:24h. HE ACABADO!!
En las condiciones de preparación que vine, he superado mi reto,
casi no lo creo. Estoy bastante entero, he acabado en un tiempo decente, no soy
el último. ¿Qué más quiero?... Pues como nos pasa a muchos en estos casos, ya
quiero volver el año que viene, pero a hacer la larga (113km) y mejorar mi
tiempo. Eso sí, acabar cenando en la Sidrería Begiris de Zaragoza, como este
año. Eso sí que es recuperar fuerzas!
Esto de superar tus retos te recarga las pilas, y vuelves a
casa con ganas de disfrutar de tu familia y de tu vida, pero con la
insatisfacción de ser tiempo pasado. Así que habrá que preparar el siguiente objetivo
para darle mayor aliciente al futuro.
Animo a quien no haya probado una competición deportiva de
cualquier tipo a que lo haga y saboree la experiencia con calma y larga satisfacción. Lo bueno de estas pruebas populares es que no
hay reto pequeño sino superación personal.
Y para aquellos que acostumbran a participar en competiciones deportivas
los animo a compartir su experiencia con familiares, amigos y con KM30 porque
sirve de inspiración para los demás.
(JOSU)
ResponderEliminarOooo, ha quedado chulisimo. Gracias a vosotros por dejarme compartir mi experiencia en vuestro espacio digital.
Abrazos!!
JOSU